«Por mi experiencia durante años en el sector de la automoción y conociendo la dificultad de este tipo de ecosistemas, creo necesario empoderar a las startups para que puedan aprovechar nuevas oportunidades de negocio» – Así comenzaba Iñigo Martín Aizpuru el workshop sobre negociación que impartió el pasado miércoles 17 de diciembre en INNOLAB.
El objetivo de la sesión era presentar el cambio de modelo que ha habido a la hora de negociar en el sector de la automoción, uno de los sectores más complejos dado los tiempos que se trabajan. Asimismo, presentar nuevas alternativas que generen ecosistemas sostenibles capaces de dar respuestas a las cambiantes necesidades del mercado. Todo ello con casos de éxito y fracasos reales.
“Es necesario tender puentes para cambiar el conflicto que se ha dado en esa situación y sacar provecho de las oportunidades» – concluía Iñigo.
Durante el workshop, Aizpuru compartió las tres palabras clave para empoderar a las startups:
- Timing. ¿Cuál es el momento clave para lanzarse sin quemar puentes?
- Marco de trabajo. Establecer el alcance y los límites.
- Relación. Compartir los fracasos. Es ahí es donde podemos aportar algo y generar confianza en entornos que nos puedan repercutir en nuevas oportunidades de negocio.
También resulta de gran ayuda encontrar partners tecnológicos para generar ecosistemas que favorezcan entornos de trabajo. “Hay que generar un marco de confianza en la que compartir valor añadido, ayuda mucho a conseguir reuniones” aseguró.
Tras una breve pausa, llegó el momento del roleplaying mediante ejercicios en los que los propios asistentes fueron los protagonistas compartiendo problemáticas actuales o experiencias reales de fracasos. Objetivo cumplido: crear ecosistemas objetivos inesperados en entornos de negociación.
¡Muchas gracias a Iñigo Martín Aizpuru por impartir este workshop tan interesante!
Iñigo Martín Aizpuru es experto en negociación multicultural y desarrollo de negocio a través de tecnologías disruptivas con más de 15 años de experiencia. Un bagaje que le ha servido para conocer nuevos modelos de negociación mediante metodologías abiertas que quiso compartir con los asistentes a través de varios casos reales.
¡Síguenos!
Últimos artículos
Analizando la viabilidad del uso del vehículo 100% eléctrico en la Policía Municipal de Bilbao
En 2021 dio comienzo ‘Bilbao Zero2‘, un ambicioso proyecto de innovación abierta creado con el objetivo de fomentar colaboraciones estratégicas entre empresas, universidades y tecnólogos de alta especialización para ayudar y acompañar al Ayuntamiento de Bilbao a...
Visitamos la sede de BCAM
Desde INNOLAB Bilbao hemos puesto el broche final al 2024 visitando la sede de BCAM- Basque Center for Applied Mathematics junto al resto de nuestros socios. Se trata de la quinta parada del programa exclusivo para socios puesto en marcha a principios de año:...
Verónica Álvarez: “Las matemáticas son esenciales para el funcionamiento de tecnologías como la inteligencia artificial, son la base que permite a los sistemas aprender, adaptarse y tomar decisiones inteligentes»“
En esta nueva edición LEADERS IN TECH COMMUNITY hablamos con Verónica Álvarez, Postdoctoral Fellow en BCAM, Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas que se centra en la investigación interdisciplinaria en matemáticas, así como en la capacitación y atracción de talento...