LEADERS IN TECH CONFERENCE QUINTA EDICIÓN > INNOLAB Bilbao vuelve a apostar por la conferencia referente en tecnología e innovación.
Vivimos en un entorno cada vez más marcado por los avances tecnológicos. Consciente de ello, la plataforma de innovación abierta multisectorial y multitecnológica INNOLAB Bilbao, ha apostado un año más por ‘LEADERS IN TECH CONFERENCE’. La conferencia, convertida ya en un evento referente del territorio que acerca los avances tecnológicos y de innovación presentes y futuros, celebró el pasado 25 de octubre su quinta edición en la emblemática Torre Iberdrola rozando el aforo completo.
‘LEADERS IN TECH CONFERENCE 5’ volvió a ser un punto de encuentro de empresas referentes que, en esta última edición, reunió a más de 20 ponentes de primer nivel para embarcarse hacia el futuro de las tecnologías más punteras y su aplicación.
4 PONENCIAS KEYNOTE
La jornada, contó con diferentes ponencias principales donde las nuevas tecnologías fueron el eje central. Tecnologías como la inteligencia artificial, que fue la estrella de la intervención de María Antonia Rodríguez, directora general de Dell Technologies España, quien compartió las claves para conseguir resultados a través del uso de la IA y demostró que la combinación de esta tecnología con el potencial de ser humano abre un horizonte ilimitado de oportunidades.
Por supuesto, si hablamos de IA, la inteligencia artificial generativa no podía faltar a la cita. En esta ocasión fue Ana Jiménez, (Gen) AI Sr. Sales Specialist for South Europe de AWS (Amazon Web Services), la encargada de subir al escenario los pilares fundamentales de una estrategia de IA efectiva, destacando la inversión en cultura, la gestión correcta de los riesgos, así como la importancia del dato y de no perder la vista de aquello que está por venir.
Sin duda, la digitalización está cada vez más presente en nuestro día a día. Nos encontramos en un mundo donde el talento tecnológico se ha convertido en un recurso clave para impulsar la innovación y la competitividad en todos los sectores. Así lo trasladó María Eugenia Renaldi, Head of Academics Iberia de LinkedIn, quien contó cómo prepararse para ser los protagonistas de un futuro marcado por la tecnología.
Un futuro donde el comercio electrónico también transformará la manera en que las personas compran y las empresas operan. Beatriz Giménez, Country Director de PayPal Iberia, mostró las tendencias clave que están moldeando el futuro dentro de este ámbito, así como la importancia de la seguridad en un entorno en constante evolución, estar a la vanguardia de la innovación en seguridad y evaluar continuamente su política.
TECNOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD
En esta quinta edición LEADERS IN TECH, también se pudo ser testigos de mesas redondas como la centrada en tecnología verde y en los retos que trae consigo. Una mesa en la que se dieron a conocer las estrategias de diferentes empresas para cumplir con el objetivo establecido en NET Zero 2050, acelerar la neutralidad climática en Europa, además de conocer alternativas que están explorando actualmente las organizaciones para potenciar la eficiencia energética y disminuir la huella de carbono.
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
Siendo la industria un sector clave en Euskadi, ¿cómo no contar con una mesa redonda enfocada en la aplicación de tecnología en el ámbito industrial del territorio? Un panel moderado por Amaia Martínez, responsable de Tecnología del Grupo Spri, y compuesto por Beatriz Pérez, responsable de Calidad de Software de LKS Next; Ainara García, Project Manager de la startup Barbara; y Sandra Morales, Product Manager de P4Q, que mostró las oportunidades de las nuevas tecnologías, como el edge computing, la ciberseguridad o la IA.
Además, se profundizó en cómo el uso de la tecnología tiene impacto en la competitividad de las empresas, en la reducción de costes, mejora de la eficiencia y sostenibilidad, así como en la creación de nuevos productos y servicios de mayor valor añadido.
TECNOLOGÍA Y FUTURO
Además, ¿qué tecnologías marcarán el futuro de nuestras empresas y sociedad? Una pregunta sobre la que reflexionaron algunos de los centros tecnológicos líderes, de la mano de Irune Agirre, responsable de equipo de Métodos de Confiabilidad y Ciberseguridad de Ikerlan; Maite Álvarez, directora de Proyectos en Tecnalia; Fátima Sáiz, investigadora senior de Industria y Fabricación Avanzada en Vicomtech; y Laura Olcina, presidenta de Fedit (Federación Española de Centros Tecnológicos) y directora general de ITI (Centro Tecnológico Especializado en TIC). La IA, la visión artificial, ciberseguridad o la seguridad funcional fueron algunas de las claras respuestas.
Las dos empresas vascas seleccionadas por el programa europeo EIC Accelerator, también tuvieron presencia en la conferencia de la mano de Veronique Calleja, directora científica de HAWK Biosystems; y Nuria Carrillo, CRO de ALIAS Robotics.
VIDEO RESUMEN DE LEADERS IN TECH CONFERENCE 5
Asimismo, se contó con la participación de Oihane Aldaiturriaga, responsable de Talento y Emprendimiento de la Fundación BBK, socio de INNOLAB Bilbao que ostenta la presidencia de esta plataforma de innovación abierta. Además, Eider Inunciaga, concejala delegada de las Áreas de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, participó en representación del Ayuntamiento de Bilbao, así como Jaione Ganzarain, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno vasco, ambas instituciones patrocinadoras de la jornada.
Más información sobre ediciones anteriores aquí.
Artículo en elcorreo.com
Síguenos en LinkedIn, Twitter, Facebook o suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de las últimas novedades de los proyectos de Innovación Abierta y otras noticias relacionadas en torno a la transformación digital.