La jornada de Innovación Abierta “Tecnología y Turismo: retos y oportunidades” tuvo lugar el pasado 4 de diciembre en la Oficina de Turismo de Bilbao, organizada por Bilbao Ekintza e INNOLAB Bilbao. La sesión tuvo como objetivo aprender de los mejores casos de éxito e intercambiar experiencias y mejores prácticas para identificar los retos y oportunidades de las empresas turísticas en torno a la transformación digital.
Fueron cuatro las tecnologías en las que nos centramos en esta primera sesión: la Inteligencia Artificial, el Big Data, el Blockchain y la Realidad Virtual/Aumendata.
Tuvimos el placer de contar con expertos como Pitu Sabadí (Pleasepoint), Diego Ramírez (Dualia), Iñigo Valenzuela (Smartvel), Iñaki Armada (JustSmart Blockchain) o Gonzalo Álava (Arkikus) que, en sus diferentes intervenciones, compartieron casos de éxito en los que dichas tecnologías se han aplicado para la comercialización de experiencias turísticas y lograr una mejor interacción con el cliente.
Tras las charlas, tecnólogos como Javier Manzano (Kevo Technologies), Zaloa Lavilla (Lurmetrika Labs, WEROI), María Teresa Linaza (Vicometch) y Santiago Córdoba (Binary Soul) trabajaron con los asistentes y ponentes poniendo en común las distintas percepciones que tienen de cada tecnología, qué posibilidades le ven y cómo creen que se podrían aplicar en el sector del turismo.
Al final de la jornada llegamos a algunas conclusiones sobre las que seguiremos trabajando en la siguiente sesión del 30 de enero:
- Blockchain sigue siendo uno de los grandes desconocidos en el sector del Turismo, una tecnología incipiente que, a la vez, genera un gran interés a largo plazo una vez entendido el concepto y los posibles casos de uso.
- En torno a Big Data nos encontramos que las empresas están en diversos puntos del proceso de digitalización y por ello necesitarán una hoja de ruta personalizada que se adapte a su situación y necesidades.
- La Inteligencia Artificial se percibe por los agentes turísticos como un concepto demasiado amplio que, inicialmente, genera prejuicios: “no es para mi”, “es caro”… Pero con la ayuda de expertos cercanos que sepan adaptar la tecnología a las necesidades de los agentes, identifican que puede tener un gran potencial en el sector.
- Los participantes ven la Realidad Virtual / Aumentada con una doble cara, algunos como un aliado y otros como un enemigo; por lo que es esencial encontrar los espacios donde realmente tiene sentido aplicarla.
Esta primera jornada está englobada dentro de un proyecto de mayor escala en el que, de la mano de Bilbao Ekintza y el resto de agentes del sector, continuaremos trabajando durante el año 2020 para potenciar el uso de la tecnología como herramienta para la mejora de la competitividad del ecosistema empresarial turístico.
¡Muchas gracias a todos los participantes, expertos y tecnólogos por hacer posible está dinámica de Innovación Abierta en torno al sector del turismo! Nos vemos el 30 de enero para la próxima sesión.
¡Síguenos!
Últimos artículos
Conocemos las claves del panorama Europeo de I+D junto a nuestros socios
El pasado 4 de abril, celebramos de la mano Tecnalia y contando también con la participación de otros centros tecnológicos como IKERLAN, Vicomtech y BCAM (Basque Center for Applied Mathematics), una sesión privada enfocada en el programa de I+D Horizon Europe...
INNOLAB Bilbao e Innguma unen fuerzas para impulsar el desarrollo de proyectos innovadores a través de la inteligencia competitiva
La plataforma de innovación abierta INNOLAB Bilbao e Innguma, empresa líder en el desarrollo de software de inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica, unen fuerzas como entidades colaboradoras. Gracias a esta alianza, ambas organizaciones refuerzan el...
Patricia Horcajada: “La tecnología permite el desarrollo de nuevos materiales con gran potencial en áreas como la producción y almacenamiento de energía, salud o medioambiente”
Hablamos con Patricia Horcajada, jefa de la Unidad de Materiales Porosos Avanzados de la Fundación IMDEA Energía y ganadora del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2024, prestigioso galardón impulsado desde de la Universidad de Deusto. En esta nueva entrevista...